- Los lugares en que podemos encontrar el agua en la Naturaleza.
- El agua del mar: es agua salada que no nos sirve para beber ni regar. En las plantas desaladoras se consigue quitar la sal del agua para poder usarla. Pero es un método caro y se consume mucha energía.
- El agua dulce: es la que se encuentra en los continentes, en ríos y lagos, que contiene poca cantidad de sal. Para poder beberla hay que asegurarse de que está limpia y no contiene gérmenes. El agua que se puede beber se llama potable.
- El agua subterránea: es la que se filtra en la tierra cuando llueve o se funde la nieve. Puede formar ríos susterráneos y grandes depósitos llamados acuíferos, de los que se puede extraer agua haciendo pozos.
- Aprende sobre el agua subterránea
- La nieve y el hielo: es agua en estado sólido, que podemos encontrar en las montañas altas y en los polos. De ellos proceden esos grandes bloques de hielo llamados iceberg que flotan en los océanos.
- Estados del agua y cambios de estado del agua
- Solidificación: cuando el agua se enfría por debajo de cero grados se convierte en hielo.
- Fusión: cuando el hielo se calienta se funde convirtiéndose en agua líquida.
- Evaporación: cuando el agua se calienta más se convierte en vapor de agua y pasa a la atmósfera. Si se calienta hasta hasta llegar a los cien grados, el agua hierve. A esto se le llama ebullición
- Condensación: cuando el vapor de agua se enfría se convierte en gotas de agua líquida.
- Observa los cambios de estado
- Comprueba si te lo sabes
- Otra actividad de Teide
- El recorrido del agua en la Naturaleza:
viernes, 10 de febrero de 2012
Recursos para la unidad 8: El agua. Conocimiento del Medio
Ya sabes que la mayor parte de nuestro planeta está formada por agua, pero solo una pequeña parte está disponible para ser usada. Sin embargo, el agua limpia es imprescindible para la vida de las personas, los animales y las plantas. Por eso es tan importante que aprendamos a usarla con cuidado, procurando no malgastarla ni contaminarla. En esta unidad dedicada al agua pretendemos conocer...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si lo deseas, puedes dejar tu comentario. Tardará un poco en aparecer